Así nacieron algunos exponentes de la nueva generación de música urbana.

 la historia de Jon Z, quien nos llevó a la pizzeria donde comenzó su carrera en su natal Juncos, iniciamos una nueva serie sobre artistas locales.

De hacer rimas en una pizzería en Juncos hasta convertirse en una de las nuevas figuras de la música urbana, te presentamos el inicio de la carrera de Jonathan Resto Quiñones

La popularidad de los medios digitales y las redes sociales han creado el espacio para que una nueva generación de exponentes de música urbana logren alcance internacional en poco tiempo.

Ejemplo de ello son artistas como Jon Z, Rauw Alejandro, Eladio Carrión, Rafa Pabón, Dalex y Myke Towers, quienes en poco tiempo han logrado una amplia popularidad entre una generación de usuarios de plataformas digitales que les ha llevado a grabar colaboraciones con artistas urbanos de mayor trayectoria como Nicky Jam, Baby Rasta, Cosculluela, Farruko y Arcángel.

En busca de conocer algunos de esos exponentes de la nueva generación de música urbana y cómo se iniciaron en la música, lanzamos hoy el proyecto digital “Orígenes”.

La nueva producción presenta cómo estos talentos se adentraron a la escena del reguetón, desde el lugar donde concibieron las primeras letras de sus temas, hasta los éxitos más escuchados en las diferentes plataformas digitales.

Conoceremos en voz de cada uno de los exponentes urbanos su crianza, infancia, núcleo familiar, inspiraciones y las primeras oportunidades para seducir a los miles de seguidores que se suman a sus redes sociales. Todos debutaron con vídeos orgánicos que publicaron en las redes sociales con la idea de acaparar la atención y ser irreverentes. El común denominador, además del uso de las redes sociales como primera plataforma, ha sido el hambre por exponer su talento para hacer rap, freestyle, trap y reguetón y complacer a la generación que los sigue día y noche en el abismal mundo digital. 

En “Orígenes”, que publicará cada miércoles hasta que culmine el 2019, los exponentes narran sus vivencias desde sus pueblos natales. Para muchos, regresar a su lugar de origen fue revivir la nostalgia del niño que soñaba con ser una figura de renombre en el reguetón y exportar su talento. Algunos entraron al mismo baño donde se escondían a realizar canciones desde una computadora, como fue el caso de Eladio Carrión.

John Z, por su parte, optó por visitar una pizzería de su pueblo Juncos, donde fue su primera experiencia laboral. Desde allí, como empleado de entrega de pizzas, hizo desde el auto en que hacía un “delivery” el primer freestyle que publicó en las redes sociales. Rafa Pabón, por su parte, regresó a su habitación de niño ambientada como un estudio grabación casero donde comenzó a grabar sus primeras composiciones.

Esta es la primera entrega de “Orígenes” y nos trasladamos a Juncos para conocer la historia del intérprete de “Después que te perdí”.

0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *