Camila y Sin Bandera prometen mucho romanticismo en concierto de Bogotá

El espectáculo «4 latidos» de Camila y Sin Bandera en Bogotá será el 25 de noviembre de 2019 en el Movistar Arena.Tomado de Facebook.com/sinbanderaoficial .

Las agrupaciones mexicanas llegan con el espectáculo «4 latidos», un ensamble en el que cada una presenta lo mejor de su repertorio dedicado al amor y desamor.

Las bandas mexicanas Camila y Sin Bandera llegarán a Bogotá el próximo 25 de noviembre como parte de su tour «4 latidos», una puesta en escena en donde el romanticismo, las melodías suaves y la sensibilidad serán protagonistas. (Le recomendamos: Camila, una nueva mirada “Hacia adentro”).

«Nos emociona mucho esta gira, ha sido una grata sorpresa. Cuando se nos propuso hacer este ensamble entre las dos bandas no sabíamos en realidad que duración iba a tener y como iba a reaccionar la gente cuando viera a Camila y Sin Bandera juntos», afirmó el integrante de Sin Bandera, Leonel García.

Las dos agrupaciones decidieron unirse y crear un espectáculo musical en el que las dos presentaran lo mejor de su repertorio para que la audiencia pudiera disfrutar de una velada impregnada por melodías que hablan de amor y desamor.

«Trabajar junto a Camila es muy interesante, es un grupo que aunque tiene similitudes también tiene muchas diferencias en cuanto a la manera de encarar el espectáculo, en el sonido y en cómo deciden ellos que deber ser el espectáculo«, indicó el músico.

Luego de hacer aproximadamente 180 conciertos en México y en distintas ciudades estadounidenses, las dos agrupaciones llegan a Bogotá con «4 latidos«, un espectáculo con el que las bandas han podido experimentar distintos sonidos y profundizar en las letras románticas.

«Con este show el público va a ver la mejor versión de Camila y Sin Bandera, pues los años que hemos estado frente al escenario nos han sentado bien y estamos tocando maravillosamente», agregó García.

También añadió: «El repertorio es muy especial, ya que está escogido para que la gente pueda cantar todas las canciones de principio a fin«.

García afirmó que, aunque los dos grupos pertenecen al mismo género musical y tratan temáticas como las experiencias personales y las relaciones amorosas, ambas tienen estilos y formas de ver estos temas distintos.


0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *